Ejercicio creado para favorecer la coordinación mediante el uso de un circuito trabajando la técnica individual y colectiva, donde enlazaremos diferentes acciones combinativas con finalización en superioridad.
Utilizaremos medio campo de fútbol 7. Estas medidas se deberán adaptar a las dimensiones siempre teniendo en cuenta el número de jugadores que tengamos y cumpliendo la premisa que es mejor empezar con el campo amplio para ir reduciéndolo si es necesario y no al revés.
Es ideal para trabajarlo con toda la plantilla, repartiendo a los jugadores por las diferentes postas.
Ejercicio técnico en el que juntamos la coordinación, y las acciones constantes de ataque con finalización.
- Jugador 1 (posta nº1) realiza un pase largo, al Jugador 2 (posta nº2). Posteriormente realiza situación coordinativa en la escalera y se coloca en la posta nº 2 esperando a la siguiente jugada.
- Jugador 2 controla el balón y realiza una pared con el Jugador 3 (posta nº3), para a posteriormente hacer un 2vs1, contra un Defensa que saldrá detrás de la portería. (Jugador 2 y Jugador 3 contra Defensa)
- Jugador 4 (posta nº4) realiza una pequeña conducción y antes de pisar el área grande finaliza.
- Jugador 5 (posta nº 5) realiza zig-zag con ambas piernas y conduce hasta el cono rojo en línea de fondo, para buscar un centro al área.
- Entra a rematar, Jugador 2,3 y 4.
- Defiende el centro el Defensa.
Las rotaciones la haremos en sentido antihorario de la posta nº1, a la posta nº5 . Iremos rotando a los defensas, para que todos trabajen lo mismo.
Incidiremos en la buena precisión de los pases, en las rápidas acciones, y en ser efectivos de cara a portería.
(Tiempos, espacio, número de jugadores, etc… son orientativos. Se deberá amoldar a los recursos que tengamos en función de la disponibilidad)
Duración total: | 16 minutos |
Series: | 2 |
Duración series: | 7,5 minutos |
Repeticiones: | 1 |
Pausas: | 1 |
Duración de pausa: | 1′ min |
Espacio: | Campo de fútbol 7 |
Materiales: | 1 escaleras, chinos, 5 conos, petos, 4 picas, balones |
Forma didáctica | Analítico, integral |
Variantes:
- Limitación de toques, para los jugadores que realizan el 2vs1.
- Limitación de tiempo, para finalizar las jugadas.
- Añadir a mas defensas en las acciones, para aumentar la dificultad en ataque.
Lateralidad:
Recordarles controlar con la pierna más alejada para fomentar el juego de lado a lado y trabajar la lateralidad. Mediante las variantes, obligarles a realizar el cambio de orientación con la pierna menos hábil.
Objetivo principal:
Mejora de la técnica individual y de la efectividad de cara a portería.
Objetivos secundarios:
Mejora de las acciones motrices, con y sin balón. Y del trabajo defensivo en inferioridad numérica. Coordinación.
Objetivos tácticos:
- En Ataque:
- Concepto de separarse, para ser amplios en ataque.
- Concepto de atraer para fijar (Jugador con balón) doblar por detrás, generando amplitud (Jugador sin balón). 2vs1.
- Buena ocupación de los espacios libres.
- En Defensa:
- Concepto de bajar el tren inferior, para tener una buena estabilidad.
- Tapar siempre su pierna más hábil, para provocar el error con su pierna menos hábil.
- Concepto de cubrir la espalda, cuando no tenemos el balón.
- Cerrar líneas de pase interiores.
Objetivos técnicos:
Técnica de golpeo correcta, en el pase corto y en largo. Control pierna alejada. Buena orientación corporal con y sin balón. Rapidez de ejecución.
Adquiere el Curso de Creación de Campus de Fútbol y tendrás acceso a todas las clases 24h los 365 días del año, sin altas, ni permanencias, ni mensualidades, con acceso a la Intranet donde tendrás Documentos exclusivos y atención personalizada!
Excelente, muchos gracias
Fantástico Wilfredo, muchas gracias. Nos encanta que te guste.
GRACIAS POR EL TRABAJO NOS SIRVE NUCHO
Idem Miguel 🙂 Gracias.
MUY BUENO GRACIAS
Muchísimas gracias Miguel por su tiempo en mandarnos su apreciación por el ejercicio. Nos anima a seguir publicando más contenido de valor. Cualquier sugerencia que quiera trabajar será bienvenida y la trataremos.