Hoy trataremos uno de los primeros días de la temporada o previos a una pretemporada. Las “PRUEBAS” o “JORNADAS DE CAPTACIÓN”. Cómo anunciarlas, cómo gestionarlas, cómo crearlas, cómo estructurarlas, qué documentos debemos tener en cuenta, cómo evaluarlas, cómo dar los resultados mediante comunicados, etc…
En el Fútbol no hay una sola verdad. Desde aquí vamos a tratar de ver todas ellas y que cada uno saque sus propias conclusiones.
Pero antes, recordad que para todos los Suscriptores a los Cursos en el Área Privada tenemos cursos y clases especiales con las que podrás diseñar y planificar tus entrenamientos, tus temporadas, tenéis documentos que os van a ayudar en la gestión de vuestro equipo o club y muchas cosas más que están por venir.
Las “PRUEBAS” o “JORNADAS DE CAPTACIÓN” – Preparación
- Dilema: ¿Cuándo las hacemos?
- Al terminar las temporada aprovechando que los jugadores están en forma.
- Durante el parón de verano, previa a la pretemporada donde los jugadores ya están sin forma.
- ¿Opiniones?
- Organizarlas por edades y horarios
- Cuanto más jóvenes más temprano, en la tarde.
- Cuanto más mayor más tarde, entrada la tarde u otro día.
- Promoción de las Pruebas en las Redes Sociales.
- REGALO DE PLANTILLA PSD – (Regalo Suscriptores de los Cursos en el área de la intranet en Descargas)
- Envío a los padres madres
- Colocación de carteles en las instalaciones.
- Llamadas telefónicas.
- Emails.
- SMS.
- Colegios.
- Gestión de Documentos
- Formulario para Padres/Madres o Tutores donde detallaremos que dan el consentimiento a el uso de material fotográfico para promoción exclusiva del club y en el que haremos firmar. Regalo Suscriptores.
- Formulario Contacto e Info:
- Para recabar información de contacto de los Padres/Madres o tutor y del Jugador. Regalo Suscriptores.
- Para recabar info del Jugador: Regalo Suscriptores.
- Anteriores equipos.
- Enfermedades.
- Lesiones
- Formulario para rellenar aspectos valorables de los jugadores durante las pruebas, técnicos, tácticos, físicos, psicológicos, lateralidad. Regalo Suscriptores
- Se les informará a los Padres/Madres/Tutores y Jugadores si son lo suficientemente mayores, la fecha donde se expondrán los resultados de la Jornada de Captación.
- Planificación de las Pruebas:
- Introducción a los niños:
- Debemos hacerle saber a los niños en qué consisten las pruebas o ejercicios.
- Debemos animarles y prepararles para que no se vengan abajo si fallan o pierden la pelota.
- Debemos explicarles la filosofía del Club.
- Debemos explicarles que se van a medir las fuerzas y niveles de los jugadores y debemos avisar de que no haya problemas entre ellos.
- A los entrenadores nos gusta los jugadores:
- Que se sacrifican, que se esfuerzan, que ayudan, que atacan, que defienden, que respetan, que escuchan al entrenador y que animan a los demás componentes del equipo.
- Introducción a los niños:
- Dilema entre realizar partidos o entrenamientos.
- Dilema entre realizar 1 entrenamiento o varios días de entrenamiento.
- Creación de más equipos en función de la inscripción y del número de niños.
Comienzo de las Pruebas – PARTIDOS:
Digamos que hemos decido realizar partidos para ver a los niños. De lo contrario deberemos realizar sesiones de entrenamiento donde se reproduzcan en los ejercicios todos los aspectos que se dan en un partido.
Realizaremos un calentamiento, con el que los niños adquieran un tono muscular para comenzar el partido y si puede ser algo distendido para que se puedan relajar y puedan demostrar lo buenos jugadores que son. Conviene que la persona que lleve los calentamientos sea otra diferente a la que confeccione los equipos. Podemos usar el calentamiento para ir implementando las pautas que habitualmente hacemos en el Club. Es decir, tipos de calentamiento, momento de beber, estiramientos, código de vestimenta, etc…
Como ya tenemos las demarcaciones que hemos recogido en el formulario, mientras realizamos el calentamiento realizamos los dos equipos intentando igualarlos en cuanto a nivel (siempre y cuando lo conozcamos) y ajustándose a sus demarcaciones habituales a ser posible.
Durante los partidos, deberemos ir anotando en el Formulario Personal del Jugador las cosas que percibamos de cada uno para que después podamos deliberar. Sería interesante tener una foto del Jugador para poder identificarlo con el Formulario.
Aconsejamos forzar situaciones. Es decir, que generemos corners, faltas, saques de banda para ver cómo reaccionan los niños. Incluso incluir roles para ver cómo reaccionan los jugadores a nivel individual y para/con el equipo a nivel colectivo.
Por ejemplo: En el comienzo de la Segunda parte el equipo A va ganando 2-0 y comienza la segunda parte lanzando un penalti a favor el equipo B.
Podremos realizar también una tanda de penaltis para ver a los porteros y jugadores, porque suelen pasar desapercibidos algunas veces. O 1 vs 1 contra el portero.
Una vez realizado los partidos o entrenamientos y transcurridos los días que hayáis estimado oportuno para llevarlo a cabo, se deberá exponer la deliberación, mediante un comunicado en las Instalaciones indicando los jugadores que han sido seleccionados y en qué equipos.
En ese mismo comunicado se deberá indicar la próxima fecha de reunión, bien sea siguiente entrenamiento o un nuevo encuentro.
Se deberá agradecer a todo el mundo el esfuerzo.
Nadie tiene la fórmula exacta, os animo a que cojáis las ideas que os gusten de lo que os he contado y absorbáis más ideas de otros Entrenadores y Clubs. Sed selectivos y cuestionar toda información, y probad, aprendizaje por error, por descubrimiento, no por recomendación, es la manera ideal de crecer.
En el episodio hablo de unos Documentos que os regalo a los suscriptores de los Cursos, en el área privada de la Intranet, para ayudaros en la gestión de vuestro Club.
Soy todo oídos, para vuestras dudas, sugerencias, comentarios, etc… en info@ejerciciosfutbol.com y en el formulario de Soporte de la Intranet para suscriptores.
Muchísimas gracias a los que os habéis unido hoy al Podcast de Fútbol Base para todos. Espero que os guste y de ser así, os estaré muy agradecido si os suscribis a él y lo compartís en las Redes Sociales, y para que sea más fácil localizarlo en los rankings de iTunes si lo valoráis con 5 estrellas, o de iVoox con un Me Gusta.
Publicaré de forma regular y periódica nuevos episodios en el Podcast, Cursos, ejercicios, consejos, entrevistas, material formativo, etc… en nuestra web.
¡GRACIAS de nuevo y nos escuchamos en el siguiente episodio!
Adquiere el Curso de Creación de Campus de Fútbol y tendrás acceso a todas las clases 24h los 365 días del año, sin altas, ni permanencias, ni mensualidades, con acceso a la Intranet donde tendrás Documentos exclusivos y atención personalizada!
Deja una respuesta