Ejercicio orientado al desarrollo de la posesión de balón de mediante permutas, creando espacios, generando una correcta ocupación de los mismos y fomentando la conservación del balón en amplitud mediante consignas que obligan al jugador a jugar de un lado al otro.
Delimitamos un espacio cuadrado de 25x25m. Siempre teniendo en cuenta el número de jugadores que tengamos y cumpliendo la premisa que es mejor empezar con el campo amplio para ir reduciéndolo si es necesario y no al revés. Delimitamos también con 3 conos cada esquina del cuadrado como indica el dibujo.
Es ideal para 10 jugadores. Creamos dos grupos, azules y rojos. En el equipo Azul 3 jugadores jugarán dentro y otros 2 jugadores se sitúan en esquinas opuestas. El equipo Rojo hace lo propio.
Comenzaremos 2 series de 2′ minutos con los jugadores en las esquinas estáticos, es decir, no se pueden mover de la esquina y tendrán 2 TQ (toques) máximo. Los jugadores interiores deben mantener la posesión y tendrán 3 TQ máximo. Una vez terminada la primera serie intercambiaremos a los jugadores. Los que estaban dentro van a las esquinas y viceversa, realizando la siguiente serie de 2 minutos.
El entrenador debe añadir mucha intensidad para que el ejercicio se haga correctamente y trabajen bien. Físicamente trabajaremos la resistencia anaeróbica aláctica intermitente debido a que hay descanso cuando los jugadores están en las esquinas, sobre todo si reducimos el número de jugadores en el interior a 2×2.
Realizaremos otras dos series más esta vez de más tiempo, 4′ min cada una, puesto que se añade la pauta en la que cuando un jugador interior hace un pase a un jugador que está en la esquina, deben permutarse e intercambiar posiciones. Es decir, el jugador que está en el interior pasa a ser jugador estático en la esquina y viceversa. El jugador que recibe en la esquina tendrá 3 TQ para salir de la zona y continuar con la posesión. El jugador que le ha pasado ocupa su puesto.
Añadiremos una variante para inculcar el concepto de llevar el balón de un lado a otro del juego. Cuando hay una permuta con una jugador de una esquina, esa esquina queda bloqueada, queda inhabilitada hasta que llevemos el balón jugando a la otra esquina, momento en el cual quedará de nuevo habilitada.
Incidiremos en la ocupación racional de espacios sin solapar líneas de pase e inhabilitar a un compañero por ello.
(Tiempos, espacio, número de jugadores, etc… son orientativos. Se deberá amoldar a los recursos que tengamos en función de la disponibilidad)
Duración total: | 15′ min |
Series: | 4 |
Duración series: | 2′ min y 4 min |
Repeticiones: | 1 |
Pausas: | 3 |
Duración de pausa: | 1′ min |
Espacio: | 25x25m |
Materiales: | Chinos, Balones, Petos |
Forma didáctica | Integral |
Variantes:
- Limitación de toques para todos los jugadores.
- Añadir jugadores al interior.
- Añadir comodines al interior.
- Bloquear esquinas para llevar el balón al otro lado.
- Realizar el pase con la pierna menos hábil, deberemos incrementar los TQ permitidos para que se pueda llevar a cabo.
Lateralidad:
Recordarles controlar con la pierna más alejada para fomentar el juego de lado a lado y trabajar la lateralidad.
Objetivo principal:
Mejora de la conservación y ocupación de los espacios, práctica de las permutas, búsqueda del 3er hombre, superar líneas de presión.
Objetivos secundarios:
Los apoyos, generar líneas de pase, mejora del control y el pase.
Objetivos tácticos:
- En Ataque:
- Concepto de separarse, para ser amplios en ataque.
- Apoyos.
- Buena ocupación de los espacios libres.
- Concepto de profundidad, ser verticales.
- En Defensa:
- Coberturas defensivas.
- Provocar superioridad defensiva.
- Concepto de juntar líneas, cuando no tenemos el balón.
- Cerrar líneas de pase.
Objetivos técnicos:
Técnica de golpeo correcta, en el pase. Control pierna alejada. Buena orientación corporal con y sin balón.
Adquiere el Curso de Creación de Campus de Fútbol y tendrás acceso a todas las clases 24h los 365 días del año, sin altas, ni permanencias, ni mensualidades, con acceso a la Intranet donde tendrás Documentos exclusivos y atención personalizada!
This post is also available in: Inglés
TRATO DE APLICARLO A MI ESTILO DE ENTRENAMIENTO Y SON DE MUCHA UTILIDAD DESEO FORMAR PARTE DE ESTE EQUIPO DE TRABAJO
Muchas gracias por tu comentario y tu tiempo para apreciar nuestro trabajo Klever. En este curso encontrarás 29 ejercicios de mucha calidad y contenidos tácticos: http://ejerciciosfutbol.com/cursos/creacion-campus-futbol/
De mucha ayuda gracias
Muchas gracias por tu comentario Joel. Pronto colgaré más ejercicios y habrá un Área Privada con Cursos basados es mi experiencia profesional como Jugador en 1a División en España y como entrenador en Campus del FC Barcelona y Málaga CF. También incluiré más episodios del Podcast. Continuamos! 🙂