Ejercicio de Fútbol, en el que se trabaja de forma integral, la resistencia anaeróbica láctica, y entre otras cosas, los partidos reducidos, y los enfrentamientos directos. ( 1vs1, 2vs2, 3vs3, 4vs4 ).
En un espacio delimitado del doble del área, organizamos 4 equipos de 4 jugadores cada uno.
Se enfrenta equipo 1, contra equipo 2.
Cada equipo defiende su portería. El balón partirá del centro.
- Sale primera pareja: 1vs1: 30″.
- Sale segunda pareja: 2vs2: 30″.
- Sale tercera pareja: 3vs3: 30″.
- Sale cuarta pareja: 4vs4: 30″.
- Se va primera pareja: 3vs3: 30″.
- Se va segunda pareja: 2vs2: 30″.
- Se va tercera pareja: 1vs1: 30″.
- Se va cuarta pareja.
Cuando se llega a jugar los 4vs4, los primeros en marcharse serán la pareja número 1. Para que así, todas las parejas trabajen 2´.
Los otros 2 equipos, mientras están esperando. Realizarán trabajos de recuperación y estiramientos activos.
(Tiempos, espacio, número de jugadores, etc… son orientativos. Se deberá amoldar a los recursos que tengamos en función de la disponibilidad)
Duración total: | 16 minutos |
Series: | 8 |
Duración series: | 2 minutos |
Repeticiones: | 1 |
Pausas: | Entre series |
Duración de pausa: | 2 minutos |
Espacio: | El doble del área de fútbol 7 |
Materiales: | Conos, petos, balones |
Forma didáctica | Integral |
Variantes:
- Limitación de toques.
- Limitación de tiempo, para finalizar las jugadas.
- Añadir porterías en los laterales.
Lateralidad:
Recordarles controlar con la pierna más alejada para fomentar el juego de lado a lado y trabajar la lateralidad. Mediante las variantes, obligarles a hacer gol con la pierna menos hábil.
Objetivo principal:
Mejora de la resistencia anaeróbica láctica y de la efectividad de cara a portería.
Objetivos secundarios:
Mejora de las acciones en ataque y en defensa, a través de los 1vs1, 2vs2, 3vs3, 4vs4… Mejora de la capacidad de tomar la mejor decisión, para ser efectivos en la acción. Mejora del control y el pase.
Objetivos tácticos:
- En Ataque:
- 1vs1: Concepto de fijar y desbordar.
- 2vs2: Concepto de fijar/atraer, separarse, doblar, todo con criterio.
- 3vs3: Amplitud para crear espacios, atraer para fijar. Separarse del oponente, doblar, conducir para un lado, para sorprender por el otro.
- 4vs4: Jugar de cara, juntar fuera, para sorprender por dentro.
- En Defensa:
- 1vs1: No ser desbordado y tomar conciencia de que estoy defendiendo un espacio.
- 2vs2: Introducción del acoso, estar escalonados, no perseguir, y no perder el centro.
- 3vs3: No perder el centro, no perseguir, concepto de defender en triángulo y acosar cuando se pueda.
- 4vs4: Relación entre 2 líneas, jugar escalonados y rechazar lados pasivos del juego.
Objetivos técnicos:
Técnica de golpeo correcta, en el pase corto y en largo. Control pierna alejada. Buena orientación corporal con y sin balón. Rapidez de ejecución, acompañada de una buena técnica de golpeo.
Adquiere el Curso de Creación de Campus de Fútbol y tendrás acceso a todas las clases 24h los 365 días del año, sin altas, ni permanencias, ni mensualidades, con acceso a la Intranet donde tendrás Documentos exclusivos y atención personalizada!
En el deporte tan apasionante como es el futbol hoy en dia observamos nuevas ideas metodologicas y dentro de estas,como proceso nuevo observo este trabajo como muy ideativo para trabajar de manera integral.Felicitaciones y les pido por favor cuando puedan mandarme este tipo de ejercicios a mi correo electronico que es: joseluisrodriguezquiroz856@gmail.com Bendiciones
¡Muchísimas Gracias Jose Luis! Un fuerte abrazo.
Excelente página. Me ayuda muchísimo!! Recién arranco como entrenador y he sacado entrenamientos muy buenos!! Pocas veces visto!! Muchas Gracias. Saludos desde Fray Bentos!!
Hola Lucas. Muchisimas gracias Lucas. Nos hace mucha ilusión que nos sigan desde Uruguay también. También nos alegra que le sirva estos ejercicios para crear sus sesiones de entrenamiento. Un saludo!
EXCELENTE TRABAJO PARA HACER UNA PERFECCION EN ESPACIO REDUCIDO PARA TODA CATEGORIA DE FUTBOL FELICIDADES POR DARNOS TAN BUENAS HERRAMIENTAS QUE MEJORA Y FACILITA NUESTRA LABOR.
PLAYITA SPORT : DISCIPLINA Y SACRIFICIO
Muchas gracias Galo por tu comentario. Nos alegra mucho que os sirva. ¡¡Playita Sport!!:)