Ejercicio de Fútbol, en el que se trabaja de forma integral, la conservación de balón, y las transiciones ofensivas, en superioridad numérica.
Espacio necesario, medio campo de fútbol 11. Número de jugadores 18, + 2 porteros. Haremos 3 grupos de 6 jugadores cada uno.
Grupo 1 y 2 realizan el ejercicio. Y grupo 3 realiza trabajo propioceptivo en la banda.
Se empieza el ejercicio, realizando una conservación de 4 jugadores ofensivos, contra 2 jugadores defensivos. En el momento que los defensores, consigan recuperar el balón, tendrán que abrir automáticamente a uno de sus extremos, para poder comenzar la transición ofensiva lo más rápido posible. ( 4×2 ).
Cada grupo trabajara 5 minutos, las acciones ofensivas, las acciones defensivas, y el trabajo propioceptivo.
Alternar trabajo, y rotar con el equipo que descansa. El equipo que esta en reposo, realizara ejercicios propioceptivos.
(Tiempos, espacio, número de jugadores, etc… son orientativos. Se deberá amoldar a los recursos que tengamos en función de la disponibilidad)
Duración total: | 15 minutos |
Series: | 3 |
Duración series: | 5 minutos |
Repeticiones: | 1 |
Pausas: | Entre series |
Duración de pausa: | 0 minutos |
Espacio: | Medio campo de fútbol 11 |
Materiales: | Chinos, petos, balones |
Forma didáctica | Integral |
Variantes:
- Limitación de toques.
- Limitación de tiempo, para finalizar las jugadas.
- Colocar comodines interiores, y/0 exteriores dentro del cuadrado.
- Añadir un Nº de veces que tienen que robar los defensores dentro del cuadrado, para poder pasar a la transición ofensiva.
- Añadir más jugadores ofensivos, o defensivos en la acción de la transición, para añadir más dificultad, en función de lo que queramos trabajar.
Lateralidad:
Recordarles controlar con la pierna más alejada para fomentar el juego de lado a lado y trabajar la lateralidad. Mediante las variantes, obligarles a hacer gol con la pierna menos hábil.
Objetivo principal:
Mejora de la transiciones ofensivas, y de la conservación de balón.
Objetivos secundarios:
Mejora del control y el pase, de la movilidad dentro de un espacio reducido, de la comunicación entre mis compañeros, jugar de lado a lado, recuperar en zona media y automáticamente abrir a banda para generar espacios por dentro.
Objetivos tácticos:
- En Ataque:
- Fijar y desbordar.
- Doblar o alejarse.
- Paredes y apoyos.
- Criterio en el pase.
- Llevar el balón de lado a lado.
- Máxima amplitud.
- En Defensa
- No ser desbordados.
- Contenciones (acosos).
- Cobertura defensiva.
- Equilibrio defensivo.
- No perseguir.
Objetivos técnicos:
Técnica de golpeo correcta, en el pase corto y en largo. Control pierna alejada. Buena orientación corporal con y sin balón. Rapidez de ejecución, acompañada de una buena técnica de golpeo.
Adquiere el Curso de Creación de Campus de Fútbol y tendrás acceso a todas las clases 24h los 365 días del año, sin altas, ni permanencias, ni mensualidades, con acceso a la Intranet donde tendrás Documentos exclusivos y atención personalizada!
Buen trabajo me gusta mucho.. Aprendo mucho con ustedes
Hola Carlos, muchas gracias por tus palabras y tu tiempo para mandarnos este mensaje apreciándolo. Nos anima mucho a seguir.
Si quieres aprender más, con muchos más ejercicios y tareas, echa un vistazo y adquiere este fabuloso e indispensable Curso:
http://ejerciciosfutbol.com/cursos/creacion-campus-futbol/