Ejercicio creado para favorecer las transiciones defensa-ataque y ataque defensa, iniciando jugada desde la línea de iniciación, mejorando la conservación de balón, la creación y ocupación de espacios libres y salida de balón.
En la mitad de medio campo, haremos un cuadrado de 20x20m. Donde se trabajará una conservación de 4×3 y colocaremos 4 defensas para que trabajen desde la primera línea (Línea de iniciación) la salida de balón.
Ejercicio enfocado para 11 jugadores de campo, más 1 portero.
El portero inicia la jugada abriendo a cualquiera de los 4 jugadores y una vez hayan dado 2 o 3 pases entre sí, deberán introducir el balón en el cuadrado a su respectivo equipo y se colocarán alrededor del cuadrado actuando como comodines exteriores.
El equipo rival compuesto por 4 jugadores, una vez consiga recuperar el balón, automáticamente hará una transición Defensa – Ataque, contra la misma línea de iniciación hasta finalizar jugada. Rotaremos los jugadores, para que todos trabajen lo mismo.
Incidiremos en la precisión del pase, amplitud en ataque, y estrechos en defensa, en la creación y ocupación de espacios libres, permutas, coberturas, y en la transiciones ( rápidas y efectivas ).
(Tiempos, espacio, número de jugadores, etc… son orientativos. Se deberá amoldar a los recursos que tengamos en función de la disponibilidad)
Duración total: | 21′ min |
Series: | 2 |
Duración series: | 10′ min |
Repeticiones: | 1 |
Pausas: | 1 |
Duración de pausa: | 1′ min |
Espacio: | Medio campo |
Materiales: | Chinos, Balones, Petos |
Forma didáctica | Integral |
Variantes:
- Añadir más jugadores en la transición, para aumentar la dificultad a la línea defensiva.
- Añadir comodines interiores dentro del cuadrado.
- Reducir el espacio del cuadrado, para incrementar la dificultad en la conservación.
- Obligatorio llevar el balón de lado a lado, pasando por los comodines exteriores para fomentar el juego en amplitud.
- En la transición, añadir un límite máximo de tiempo para poder finalizar jugada.
- Colocar jugadores, para que le trabaje la presión en la salida de balón a los defensas.
Lateralidad:
Obligar todo con pierna menos hábil. Circular de lado a lado, de banda a banda, side to side, para obligar a controlar con la pierna más alejada y trabajen la menos hábil.
Objetivo principal:
Circulación de balón. Mejora del control y el pase. Conservación y apoyos. Ocupación de espacios libres.
Objetivos secundarios:
Cierre de líneas de pase. Coberturas. Concepto de estrecho y corto cuando no tenemos balón.
Objetivos tácticos:
Línea de iniciación, centrales a los vértices del área del portero, laterales amplios y profundos ( Cuando el equipo está en posesión del balón ). Cuando no tiene el balón linea en alerta, cierre de espacios libres, pendiente a posibles coberturas.
Conservación. Búsqueda del 3º hombre, amplios con el balón, cerrados, estrechos y cortos sin el. Buena ocupación de los espacios. Concepto de alternar el juego corto, con el juego largo. Desmarques ( De apoyo, y de ruptura ).
Objetivos técnicos:
Técnica de golpeo correcta. Buena orientación corporal con y sin balón. Conducciones y regates.
Adquiere el Curso de Creación de Campus de Fútbol y tendrás acceso a todas las clases 24h los 365 días del año, sin altas, ni permanencias, ni mensualidades, con acceso a la Intranet donde tendrás Documentos exclusivos y atención personalizada!
This post is also available in: Inglés
Excelente ejercicio practico, lúdico y muy adaptable….gracias
como me inscribo?
Muchas gracias Carlos por su tiempo en ver el ejercicio y en dejarnos el comentario apreciándolo.
Para suscribirte a los Cursos haz click en este enlace: http://ejerciciosfutbol.com/cursos-ejercicios-futbol/
Tendrá acceso a todas las clases 24h los 365 días del año, sin altas ni permanencias, con acceso a la Intranet donde tendrás Documentos exclusivos y atención personalizada. ¡Una clase nueva cada semana!